Muchas personas tienen una actitud de rechazo hacia la idea de hacer un testamento, tal vez porque piensan que es un asunto costoso, o incluso porque les desagrada la idea de la muerte.
Pero la verdad es que hacer un testamento es la forma más ordenada de dejar los bienes a hijos o cónyuge.
Así que, más allá de verlo como un tema incómodo, es bueno pensar que este documento es la vía de herencia para los seres queridos haciendo que las pertenencias queden siempre dentro de la familia.
A continuación te expongo por qué es bueno decidirse a hacer un testamento:
1.- Garantía de la voluntad:
El testamento, al ser un documento con carácter legal, garantiza el respeto de la voluntad del testador.
Esto es importante ya que se puede evitar en muchos casos que en un futuro aparezcan personas que no se contemplaron reclamando derechos a la herencia.
2.- Menos gastos:
Al hacer un testamento se asegura que la familia no tenga que enfrentarse a grandes gastos de dinero ni pérdidas de tiempo luego de la defunción de la persona.
Al no haber testamento, los bienes quedan en intestado, lo que significa que un juez o notario (depende del sistema judicial de cada país) determinará quienes heredarán los bienes de acuerdo a la jerarquía de lazos familiares.
Mientras este proceso está en marcha, hay que seguir cumpliendo con las obligaciones fiscales de acuerdo a lo que produce cada bien.
Con un testamento, los beneficiarios quedarán exentos de pagar el impuesto sobre la renta respecto de los ingresos obtenidos por la sucesión testamentaria.
3.- Elección del tipo de testamento:
Hay distintos tipos de testamento en México de acuerdo a las necesidades o requerimientos del testador:
El testamento más común, seguro, económico y confiable es el testamento público abierto, ya que el notario brinda al testador asesoría profesional confidencial en todo lo que necesite y el documento queda plasmado en el protocolo notarial en la notaría en que se otorgó durante cinco años y luego pasa definitivamente al Archivo General de Notarías.
Con este testamento se puede disponer libremente de los bienes y otorgarlos a hijos, padres, cónyuge, hermanos, familiares, amigos o instituciones.
4.- Designación de un albacea:
Un albacea es una persona que se encarga de cumplir la voluntad del testador.
El testamento puede expresar la decisión de designar a un albacea en el caso de que los herederos sean menores de edad, para que custodie y administre los recursos económicos hasta que alcancen la mayoría de edad.
Hacer un testamento es una forma responsable de entregar las posesiones y evita a futuro muchos problemas y divisiones en las familias.
Deseo que este artículo haya sido de provecho para ti y recuerda que si aún tienes dudas o quisieras hacer uso de nuestros servicios puedes contactarnos que con gusto te atenderemos. Somos especialistas en juicios de herencia
COMPARTIR ARTÍCULO.
Contenido
Suscribete a mi boletín informativo y recibe mis mejores artículos, los cuales te ayudaran a encontrar la solución a tu situación jurídica. ¡No te los pierdas!