Si desafortunadamente a Usted lo han demandado es necesario que conozca estas cinco acciones importantes que le ayudarán a enfrentar la demanda:

Contenido

1.- Mantener la calma:

Saber que lo han demandado es estresante y desagradable; sin embargo, le recomendamos que no se asuste y mantenga la calma.

Primero compruebe que efectivamente se trata de una demanda real.

En este sentido, tome en cuenta que una demanda:

  • Nunca se notifica por teléfono.
  • No se presenta en hojas tamaño carta (varía según la urgencia).
  • No es notificada por un abogado.
  • Será notificada por un actuario o ejecutor.
  • Siempre se señala el nombre de la Dependencia Judicial de donde proviene.

Sabiendo esto, podremos diferenciar entre una amenaza y una demanda de verdad. Por último, también hay que distinguir que no se trate de una denuncia, ya que en este caso es el Ministerio Público es el que iniciará acciones penales contra el presunto responsable.

2.- Encontrar una solución no judicial:

Una vez que hemos comprobado que sí estamos frente a una verdadera demanda, es recomendable buscar una solución no judicial.

Bien sea porque Usted no cuenta con los recursos para contratar a un abogado o porque todo se originó a raíz del incumplimiento de una acción, vale la pena intentar resolver el asunto fuera de los tribunales de forma amigable.

3.-  Actuar rápido:

Es posible que el demandante no quiera dialogar con nosotros y no podamos llegar a ningún acuerdo. En este caso, es muy importante actuar con rapidez ya que las leyes estipulan plazos en los cuales tendrá que presentar una respuesta o algún medio de defensa para su caso.

Generalmente, en la primera página de los documentos judiciales se incluye un aviso del tiempo límite para presentar la contestación.

Dependiendo del asunto que se trate, la fecha de vencimiento del plazo puede ser de 10 a 30 días, pero es imprescindible ponerse al corriente del tiempo con el que se cuenta porque en algunos juicios como los desalojos se disponen de pocos días.

4.-  Reunir todo lo necesario de acuerdo al caso:

Es de vital importancia que se reúnan todos los documentos probatorios o que puedan servir para la  defensa  del caso.

Las pruebas pueden incluir fotos, videos, declaraciones juradas, documentos públicos, documentos privados, interrogatorio de las partes, reconocimiento judicial, dictamen de los peritos, etc.

Por ejemplo, si lo están demandando por incumplir un pago que usted realizó, se deben reunir todos los comprobantes de pago que acrediten su dicho. Esto será de gran ayuda cuando acuda con su abogado.

5.- Contratar un Especialista:

 Si finalmente comprobamos que no podemos encontrar una solución no litigiosa, es fundamental contratar a un abogado especialista en la rama del derecho en la que se le ha demandado.

El abogado podrá ser penalista, de derecho familiar, civilista o administrativo etc, según corresponda. Cuando el abogado tiene una especialización cuenta con mejores herramientas y conoce mejor la legislación específica que aquellos que se dedican a todo tipo de casos.

Un último consejo a tener presente: siempre es bueno comparar diferentes puntos de vista y asesorías. Si ya encontró al abogado perfecto con el que generó confianza y valor a su caso, solicite que le entregue por escrito su propuesta de servicio en la cual detalle los servicios que incluye y un costo aproximado o total por sus honorarios.

Deseo que esta información le haya sido útil y si aún no encuentra a un abogado especialista, nosotros podemos ayudarle en derecho familiar y civil.

¡No dude en ponerse en contacto con nosotros para servirle como se merece!

COMPARTIR ARTÍCULO.

¿PREOCUPADO POR UN PROBLEMA LEGAL?

Suscribete a mi boletín informativo y recibe mis mejores artículos, los cuales te ayudaran a encontrar la solución a tu situación jurídica. ¡No te los pierdas!

Abrir chat
1
¿En que puedo ayudarte?
Chat en Vivo
Hola Soy el Lic. Miguel Ángel Cervantes ¿En que puedo ayudarte?