3 mitos sobre el divorcio voluntario sin hijos ni bienes

3 mitos sobre el divorcio voluntario sin hijos ni bienes

¿Te quieres divorciar y nunca tuviste hijos ni bienes con tu aún esposo?

¿Te da miedo que se convierta en un juicio de divorcio lleno de pleitos?

Muchas parejas jóvenes se casan con gran amor y con la esperanza de formar una bella familia y un hogar. Pero en algunos casos las relaciones al poco tiempo no funcionan, deciden separarse de forma definitiva sin haber tenido hijos ni mucho menos adquirido bienes. Muchas de esas personas terminan en nuevas relaciones procreando familia; Pero jamás se divorcian por algún miedo o dichos que les han contacto.

Puede pasar años  hasta que tomen la decisión de divorciarse. Por ello en esta ocasión escribo este artículo para aclarar 3 mitos de sobre el divorcio voluntario sin hijos ni bienes.

 

Contenido

Mito 1: El juicio de divorcio sin hijos es un juicio muy largo

Existen personas que piensan que un divorcio voluntario sin hijos es un proceso largo y tardado. Incluso piensan que pueden durar hasta años. Cuando la realidad es otra completamente diferente. En mi trayectoria he conocido casos de divorcio sin hijos ni bienes muy largos pero, más que nada fue por la pericia del abogado que no supo llevar un caso tan sencillo. Y después de pasar por esa mala experiencia las personas que se quieren divorciar deciden postergar indefinidamente ese trámite. Si, aunque suene raro, pasa.

Existen Estados de la República Mexicana donde inclusive de un día a otro se pueden divorciar siempre y cuando  ambas partes estén presentes. Tal es el caso del estado de Toluca.  Otros casos como en mi ciudad Nuevo Laredo Tamaulipas que más tardar en un plazo de 3 semanas están divorciados.

Por ello si quieres iniciar un juicio de divorcio voluntario sin hijos ni bienes y tienes miedo de que sea un trámite largo. No te preocupes ya que no lo es.

 

Mito 2: Audiencia de Divorcio para discutir

Otro de los grandes mitos, temores o miedos es que las parejas que se quieren divorciar piensan que en la audiencia de ratificación de divorcio los van a incitar a pelear o discutir por hechos que hayan ocurrido dentro del matrimonio.

¡Falso!. Para nada ocurre nada de ello ya que solamente se les exhorta a continuar con el matrimonio pero si después de preguntarles si están de acuerdo en divorciarse la pareja contesta afirmativamente el juicio continuar su rumbo sin problemas. Ya que es la voluntad de ustedes de terminar con su matrimonio.

¡Así que este mito queda aclarado!

 

Mito 3: Preguntas incómodas en el Juzgado. 

En la practica es habitual que a mi oficina acudan parejas con esta inquietud o mito sobre divorcio voluntario sin hijos ni bienes ¿Lic nos van a preguntar porque nos queremos divorciar? ¿Cuáles fueron las causas motivos o razones por las que nos divorciamos?  ¿Es necesario decir que menganito engaño a fulanita?. Nada de eso. En ningún momento dentro de la audiencia de firma de divorcio los van a cuestionar por algo así.

Nadie jamás dentro de un juicio de divorcio voluntario sin hijos ni bienes tiene por qué hacer cuestionamientos que denigren o pongan en tela de duda la calidad moral de alguna de las dos personas. Nadie te va a preguntar quién engañó a quien, quien golpeó o a quien, orientación sexual, enfermedad etc. Absolutamente nada de eso.

Basta sencillamente con manifestar en el escrito inicial de petición de divorcio que es el  deseo de ambos de no seguir casados ni hacer vida marital.

Vence tus miedos 

Como acabas de leer el juicio de divorcio sin hijos ni bienes es un tramite muy noble y limpio. No tienes nada negativo a que exponerte (bueno solo a ver la cara de tu ex pareja, si  terminaron su relación en malos términos pero solo es un momento. Así que a tener paciencia). Consejo final contra los servicios de un abogado reconocido y que te genere confianza para preguntar todas tus dudas ya que la comunicación es la base de una buena relación cliente-abogado.

¿Quieres iniciar tu divorcio?

Soy el Lic. Miguel Ángel Cervantes y puedo ayudarte a tramitar tu divorcio sin hijos ni bienes el cual está listo máximo en 3 semanas. Ponte en contacto conmigo para poder ayudarte.

Por último si te gusto este artículo compártelo. Alguien cercano a ti puede estar pasando por la misma situación y los mitos  no lo dejan tomar una decisión sobre su futuro.

Compartir artículo en:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

¿Te gusto este artículo?

Suscríbete Gratis y recibe mis artículos antes que nadie. ¡Descubre la solución a tu problema legal!

Lic. Miguel Ángel Cervantes

Lic. Miguel Ángel Cervantes

Abogado especialista en Derecho Familiar 10 años de experiencia. Experto en Divorcios de Inmigrantes, Autorización judicial para pasaporte de menores, Tutelas, Herencias y Ejecuciones Hipotecarias.

4 comentarios de “3 mitos sobre el divorcio voluntario sin hijos ni bienes”

  1. Yo tengo un hijo en Mexico con mi esposa pero perdí contacto con ella,yo e querido ayudarla pero ella noce presta.entonces mi hijo tiene contacto con mi mamá y de hese modo nomas le puede mardar un dinerito a mi hijo ya tiene como 14 a 15 años que no los veo so e decidido divorciarme

  2. Me case en Mexico y vivimos en alifornia me quiero divorciar porque solo me molesta y tacha de mal padre de agresivo etc. no es verdad tengo miedo que den un cargo sin mereserlo tengo 3 hijos y un es manor la casa solo está a mi nombre y me casé con vienes separados que ago.

  3. Me case en Mexico y vivimos en alifornia me quiero divorciar porque solo me molesta y tacha de mal padre de agresivo etc. no es verdad tengo miedo que den un cargo sin mereserlo tengo 3 hijos y un es manor la casa solo está a mi nombre y me casé con vienes separados que ago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿En que puedo ayudarte?
Chat en Vivo
Hola Soy el Lic. Miguel Ángel Cervantes ¿En que puedo ayudarte?